Mitocondrias y espíritu santo.
Posted: Thu Jun 03, 2021 8:26 pm


Hola queridos :-)
En febrero de 2004 un amigo mío habló con los "Midiclorianos" de la película La Guerra de las Galaxias, Episodio 1 en mi antiguo foro y preguntó si existen "in realitas".
La prueba científica de la existencia del Espíritu Santo se encuentra en las mitocondrias de nuestras células.
La ciencia biológica y sus colegas médicos siempre se han referido a las mitocondrias como las "plantas de energía" de las células - pueden hacer mucho más....
Según su herencia, las mitocondrias no están sujetas a las leyes del ADN - tienen su propio curso de herencia y son transmitidas exclusivamente por la madre. Son una antigua bacteria de origen extraterrestre. En las células de nuestro cuerpo hay unas 1.500 mitocondrias por célula. Se alimentan de fotones (partículas de luz) y transmiten esta energía al resto de la célula. En cada mitocondria se produce unas 400 veces más ATP que en todos los demás componentes de la célula (el ATP, trifosfato de adenosina es, por así decirlo, la "unidad monetaria" dentro de las células, a través de la cual funciona un intercambio de sustancias mensajeras).
Si se sigue el principio de evolución descrito por el biólogo de Cambridge Rupert Sheldrake ("resonancia mórfica"), el resultado es que todas las mitocondrias dentro de una célula y dentro de un "sistema celular" (como el ser humano en su conjunto) están en comunicación energética entre sí y no sólo nos suministran energía (cuantos de luz = fotones) - manteniéndonos así vivos y haciéndonos "brillar" - sino que también forman esa zona de nuestra conciencia que llamaríamos espíritu según la doctrina de las tres dimensiones del ser humano (cuerpo, alma, espíritu).
Si conseguimos entrar en comunicación inteligente con nuestras mitocondrias a través de la meditación, podemos pedirles que hagan "brillar" a los fotones, lo que explicaría el fenómeno del halo y del aura. Las mitocondrias constituyen así la sede "material" del Espíritu Santo en nuestro ser.

Esto sólo en pocas palabras, si se quiere investigar para seguir un rastro: "E=mc²" de Einstein (la energía es igual a la masa por la velocidad al cuadrado) proporciona la evidencia de que la materia interactúa con la energía y es formada por ella. La resonancia mórfica es descrita por Sheldrake y en otra forma anterior por el psicoanalista C. G. Jung, Wilhelm Reich con su energía orgónica también lo señala. En los antiguos textos indovédicos la "energía fotónica" aparece como "Prana" descrita, en los textos chinos como "Qi". En el antiguo Egipto se hablaba del Mer-ka-ba, etc.
Un saludo,
brah :-)
P. S.
Sugerencia: "¿Por qué no almacenar un recuerdo sólo en un lugar? Una respuesta puede ser la redundancia. Al igual que la mayoría de nosotros guardamos copias de los programas informáticos de nuestros discos duros en un disquete, por si un contratiempo eléctrico hace que nuestro ordenador se estropee, nuestro cerebro hace lo mismo. Puedes tener un pequeño accidente cerebrovascular localizado y no perder la memoria".
J. Allan Hobson, "La química de los estados de conciencia: Cómo el cerebro cambia de opinión". (1994, Little, Brown) - "Dreaming as Delirium - How the Brain Goes Out of Its Mind", primera edición de MIT Press, 1999

